Judith Farré

  • Graduada en Medicina Tradicional China (Instituto Superior de Medicinas Tradicionales, Barcelona.
  • Stage de especialización y perfeccionamiento en acupuntura tradicional china  (Hospital de Medicina Tradicional China de Beijing y Hospital de MTC provincial de Yunnan)
  • Posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE), dirigido por Xevi Verdaguer (Universidad de Barcelona)
  • Diplomada en Enfermería (Universidad de Barcelona), especialidad en Salud Mental (Universidad de Gran Canarias), N.º Colegiada 37.815
  • Especialista en Fertilidad Natural, Salud Femenina y Hormonal mediante Técnicas de Acupuntura, moxibustión y psiconeuroinmunología.
  • Especialista en Alimentación Energética y Emocional.
  • Especialista en Dolor mediante técnicas del Dr. Tan y el Dr. Tung.
  • Especialista en desequilibrios internos mediante técnicas del Dr. Tan y el Dr. Tung.

Idiomas: castellano, catalán, inglés nivel medio

Judith Farré Roig es Graduada en Acupuntura y moxibustión por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales de Barcelona (ISMET) y ha completado los estudios de Fitoterapia China (ISMET) y Tuina (masaje chino, CENAC). Posee además un  Posgrado en Psiconeuroinmunología por la Universidad de Barcelona.
Trabaja como especialista en la mejora de la fertilidad natural mediante acupuntura en el Centro de acupuntura Wu Xing.
Sus tratamientos abarcan asimismo múltiples desequilibrios energéticos relacionados con el aparato ginecológico, digestivo, respiratorio, sistema hormonal, sistema inmune, el dolor, alergias y migrañas…

A lo largo de los años ha ido ampliando su competencia en fertilidad y otros problemas de salud con acupuntores y fitoterapeutas de renombre internacional, entre ellos:

  • Junji Mitzutami Sensei, Okyu: Moxibustión japonesa para Problemas de Fertilidad y Ginecología
  • Dra. Radha Tambirajah, Seminario Internacional de Acupuntura en Fertilidad, Ginecología y Obstetricia
  • Tomas Richard, Fitoterapia china aplicada a la Fertilidad
  • Giovanni Maciocia, Fertilidad con Medicina China
  • Cindy Méndez y Tomas Richard, Farmacopea e Infertilidad
  • Carles Garay. Fitoterapia China para acupuntores.
  • Richard Tan, Método de Equilibrio energético 1,2,3
  • Radha Tambirajah, Stephen Birch, Sigrid Klain, Richard Tan, Lilian Pearl Bridges, et. Altri, Congreso Internacional de Medicina Tradicional China de Rothenburg (Alemania)
  •  Yu Sheng Tze, Programa de Acupuntura Tung impartido en la Universidad Pompeu Fabra
  •  Manuel Rodríguez Cuadras, Método de Acupuntura del Dr. Manaka de Organización del Yin y el Yang
  • Dr. Hu Huang, Sistema de Regulación Energética
  •  Shinma Hideo Sensei y Fukushima Tetsuya Sensei, II Seminario Internacional de Okyu (moxibustión estilo japonés)
  •  Stephen Birch y Manuel Rodríguez, Terapia de Meridianos
  • Dan Bensky y Charles Chace, Técnicas de Palpación de Meridianos y Puntos de Acupuntura
  •  Dra. Cristina Rojo, “Balance Method del Dr. Richard Tan”
  • Simposio de Fertilidad Integral, Vancouver (Canadá)
  •  Ruth Muñoz, “los 5 elementos en la alimentación, alimentación emocional
  •  Ricardo Cordovilla “1er. Seminario de Acupuntura Distal para el tratamiento del dolor” Acupuntura 1,2, 3. Método de Equilibrio del Dr.
    Tan
  •  Ricardo Cordovilla “2º Seminario de Acupuntura Distal para el tratamiento del dolor” Acupuntura Tung.
  • Ricardo Cordovilla “3er. Seminario de Acupuntura Distal para el tratamiento del dolor” El arte de combinar diversos estilos de acupuntura para enriquecer la práctica clínica.
  •  Carles Garay, 1er. Seminario de Acupuntura distal y desequilibrios internos. Estrategias para el desequilibrio global de los meridianos.
  • Carles Garay, “2º Seminario de Acupuntura distal y desequilibrios internos”. Acupuntura de Tung.
  • Carles Garay, “3er. Seminario de Acupuntura distal y desequilibrios internos”. Integración de estrategias y eficacia clínica.
  • Ricardo Cordovilla, Microsangrados en Medicina China
  •  AEMI, Afecciones Ginecológicas y microinmunoterapia
  • AEMI, Endometriosis y microinmunoterapia.

Sus líneas de trabajo actuales combinan la medicina tradicional china con métodos y enfoques más propios de la medicina y la psicología occidentales —como la Psiconeuroinmunología o el Mindfulness—, aunando de este modo lo mejor de los dos mundos para obtener un enfoque integral del funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestra mente. En sus terapias aplica técnicas como acupuntura, moxibustión, alimentación energética, ventosas (cupping), fitoterapia (plantas), micoterapia (hongos), suplementación con vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales, microinmunologia, etc. siguiendo las líneas de acupuntura marcadas por el Maestro Tung y el maestro Tan. También están presentes en determinados tratamientos el método Manaka de acupuntura japonesa y la terapia de meridianos sin dolor.
Judith es miembro de AEMI (Asociación Española de microinmunoterapia)

agsdi-world

Barcelona 

C/Enrique Granados 116 2°2°

agsdi-whatsapp

Judith: +34 666536069 judithfarreacupuntura@gmail.com

Ana: +34 611421465 anabatoryacupuntura@gmail.com

agsdi-world

Sevilla - Aljarafe

agsdi-whatsapp

Isabel: +34 686661505 isabelescoriza.acupuntura@gmail.com