¡OS ACOMPAÑAMOS EN ESTE CAMINO DE PREPARACIÓN HACIA LA MATERNIDAD & PATERNIDAD!
¿Qué plan tenéis?

Inseminación
Artificial (IA)

Ciclo Natural

FIV

Transferencia
Embriones

Ovodonación

“No sé qué hacer”
A veces los Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA) son la única opción para poder cumplir el sueño de ser padres.
Si hace tiempo que estáis buscando el embarazo y no llega o ya habéis realizado varios tratamientos de reproducción asistida sin éxito y no sabéis que hacer o quieres ser madre soltera o tienes una pareja mujer y quieres prepararte para el proceso.
Sea cual sea tu situación, podemos ayudarte. Somos especialistas en Fertilidad Integral. Combinamos los conocimientos milenarios de la Medicina Tradicional China (MTC) con otros más vanguardistas como la Psiconeuroinmunología (PNI).
Así os ayudamos a optimizar vuestra fertilidad y reforzar el tratamiento de reproducción asistida (TRA) que estáis realizando o que vais a empezar en un futuro próximo.
En el Centro Wu Xing hemos desarrollado una metodología de trabajo que integra diferentes disciplinas para sumar en eficacia, a través de la Acupuntura, la Fitoterapia (plantas)***, la Alimentación Energética, el Cupping (ventosas), la Suplementación (con ciertos antioxidantes,
vitaminas, ácidos grasos, minerales y aminoácidos) y demás técnicas propias de la Medicina Tradicional China, Naturopatía y Psiconeuroinmunología (PNI), mejoramos la respuesta al tratamiento y así os acercamos al tan deseado embarazo.
La probabilidad de embarazo aumenta cuando juntamos Técnicas de reproducción asistida y acupuntura
¿En qué aspectos os podemos ayudar?

Optimizamos la calidad de los ovocitos.

Mejoramos la respuesta ovárica.

Equilibramos hormonas para responder mejor a la estimulación.

Aumentamos la irrigación sanguínea en el útero y así potenciamos la receptividad del endometrio para la implantación.

Detoxificamos el organismo y minimizamos los efectos secundarios de los tratamientos de estimulación ovárica.

Ayudamos a Mejorar el espermiograma (volumen, motilidad, morfología)

Influenciamos en la reducción del estrés y ansiedad ya que influyen en la cascada hormonal.

Aumentamos la irrigación sanguínea en el útero y así potenciamos la receptividad del endometrio para la implantación.
Queremos que sepas que…
Estos 3 meses son cruciales a muchos niveles…y aunque muchas veces pasa, que la pareja ya no quiere o puede esperar, os aseguramos
que valen la pena tanto para la futura mamá como para el bebé. Es como un gran regalo y ofrece una buena base para un Embarazo
Saludable y Consciente.
manera natural. Esto es una alegría para todos y demuestra nuestra filosofía de que “hay que preparar y nutrir antes de actuar”; como
ya, lo lleva proclamando la Medicina Tradicional China desde hace miles de años.
hormonal y posteriormente restablecer el equilibrio del cuerpo. Realizamos técnicas que mejoraran la irrigación del útero y el
endometrio y por lo tanto mejoraran vuestras posibilidades de implantación y embarazo.
¡TE AYUDAMOS A CONSEGUIR TU SUEÑO!
Protocolos de Acupuntura según cada TRA
Inseminación Artificial (IA)
Dividiríamos el protocolo de acupuntura para la IA en tres etapas:

1. ACUPUNTURA EN LA FASE DE PREPARACIÓN
Antes de realizar una IA, aconsejamos
realizar una preparación previa
específica, acorde a tus necesidades
para incrementar al máximo vuestras
posibilidades. Para mejorar el factor
masculino seria indicado mínimo 3
meses y para mejorar el factor femenino entre 3 a 6 meses. Recomendamos sesiones semanales pero siempre dependerá de cada caso.

2. ACUPUNTURA EN LA FASE FOLICULAR
Una vez se inicia el protocolo de IA,
Idealmente empezaríamos las sesiones al principio de la fase folicular, tanto si esta fase es con estimulación hormonal como si no.
En esta fase la Acupuntura mejora el flujo sanguíneo hacia útero y ovarios, eso permite aumentar la oxigenación,
nutrientes y hormonas a los folículos. Se recomendaría 1 ò 2 Sesiones de
Acupunturas a la semana, hasta el día de la inseminación. En algunos casos recomendamos hacer una sesión de Acupuntura previa a la Inseminación, para mejorar la irrigación en el útero y los ovarios y calmar la mente y otra sesión de Acupuntura en la fase lútea para afianzar la implantación.

3. ACUPUNTURA DESPUÉS DE LA INSEMINACIÓN: Fase lútea.
La Acupuntura en esta fase estaría
recomendada en aquellas mujeres con tendencia a tener:
- La fase lútea deficiente o corta, y con temperaturas basales más bien
bajas. - Niveles de progesterona bajos o lo
que en medicina china llamaríamos
una insuficiencia de yang de Riñón*** - Estrés, agitación, nerviosismo,
angustia, insomnio, derivados del
propio proceso, que a veces conlleva a un desgaste emocional importante.
En estos casos recomendamos 1 sesión de acupuntura semanal hasta la semana 12 del embarazo.
***(Tendencia al cansancio, frío corporal (pies y manos), debilidad lumbar, pesadez, líbido baja, etc.)
Fecundación In Vitro (FIV)
Dividiríamos el protocolo de acupuntura para la FIV en cinco etapas
En este apartado se encontrarían todas las mujeres que tienen previsto realizar una FIV con estimulación normal o un ciclo natural. En la opción de ciclo natural o no hay estimulación o es muy leve, solo para reforzar el folículo o los folículos que se van a desarrollar ese mes de manera natural, sin forzar al organismo.

1. ACUPUNTURA EN LA FASE DE PREPARACIÓN
Si vais a iniciar una FIV en unos meses, aconsejamos realizar una preparación previa específica, acorde a tus necesidades para incrementar al máximo vuestras posibilidades de embarazo.
Para mejorar el factor masculino seria indicado mínimo 3 meses y para mejorar el factor femenino entre 3 a 6 meses.
Recomendamos sesiones semanales
pero siempre dependerá de cada caso.

2. ACUPUNTURA EN LA FASE INHIBICIÓN
Desde la medicina Occidental, hay
diferentes protocolos y se usan para
inhibir el crecimiento folicular, prevenir una ovulación espontánea y permitir un mayor número de folículos de tamaño homogéneo durante el reclutamiento.
La Acupuntura en esta fase trataría los posibles efectos adversos de la medicación: insomnio, sofocos, agitación, nerviosismo y fatiga, entre otros.

3.ACUPUNTURA EN FASE DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA
En esta fase la Acupuntura trabaja varios
aspectos:
- Mejora el flujo sanguíneo hacia útero y ovarios, para aumentar la oxigenación y la llegada de nutrientes y hormonas a los folículos para aumentar su calidad.
- Aumentar la receptividad del endometrio de cara a la implantación.
- En el caso de una FIV con tratamiento hormonal, disminuir los posibles efectos del tratamiento (hinchazón, , retención de líquidos, ansiedad, insomnio, agitación, etc.)
- Relajar el sistema nervioso y por lo tanto hace que el proceso sea más llevadero.
- Una vez se realiza la punción, la
Acupuntura podría reducir las molestias derivadas de la punción.
Se recomendaría realizar 1 ò 2 sesiones de Acupuntura a la semana hasta la punción.
***(Tendencia al cansancio, frío corporal (pies y manos), debilidad lumbar, pesadez, líbido baja, etc.)

4. ACUPUNTURA EN FASE DE TRANSFERENCIA DEL EMBRION (una sesión de Acupuntura Pre y Post Transfer)
La transferencia de embriones puede ser a día 2, 3, 5 (y a veces a día 6) y como los estudios muestran está muy indicado hacer unas sesiones de Acupuntura Pre y Post Transferencia con un margen de 24h, ya que ayuda a mejorar las tasas de embarazo.
Nuestra experiencia indica que la Acupuntura Post Transfer también ofrece buenos resultados, si se aplica de 4 a 8 días después, que coincidiría con la ventana de implantación.
No hay que estresarse si no es posible realizar Acupuntura el mismo día.

5. ACUPUNTURA EN LA FASE DE IMPLANTACIÓN Y RECEPTIVIDAD ENDOMETRIAL (FASE BETA ESPERA)
Esta es la fase que va desde la transferencia a el resultado de la beta*** Aquí Puede coincidir con la Acupuntura Post Transfer.
Recomendamos realizar 1 sesión de acupuntura dentro de los 8 primeros días del embrión, que coincidiría con la ventana de implantación.
La Acupuntura en esta fase estaría recomendada en aquellas mujeres con tendencia a tener:
- La fase lútea deficiente o corta, y con temperaturas basales más bien bajas.
- Niveles de progesterona bajos o lo que en medicina china llamaríamos una insuficiencia de yang de Riñón.
- Estrés, agitación, nerviosismo, angustia, insomnio, derivados del propio proceso, que a veces conlleva a un desgaste emocional importante.
Preparación a la Transferencia de Embriones (embriones congelados)
A veces sucede que nos venís a visitar por primera vez poco antes de que os realicen la transferencia de un embrión que ya tenéis
congelado. En vuestro caso realizaríamos unas sesiones de Acupuntura Pre y Post Transfer ya que, según varios estudios, ayuda a
mejorar las tasas de embarazo.
Si disponemos de más tiempo:

Realizamos una preparación para que el endometrio se encuentre bien irrigado y preparado para la implantación.

También ayudamos a disminuir inflamación de bajo grado, por ejemplo si hay malas digestiones, alergias, dolores, etc.

Regulamos el sistema nervioso si hay estrés, insomnio, cansancio, etc., todo ello para ayudar a la implantación.
Ovodonación
En este caso se haría un protocolo de Acupuntura para que el endometrio esté bien irrigado y preparado, al igual que se trataría de bajar
posibles inflamaciones de bajo grado y regular el sistema hormonal y sistema nervioso si fuera necesario. Nuestro vocabulario es siempre
desde el punto de vista Occidental para que nos entendáis y nuestro enfoque y trabajo es desde la Medicina Tradicional China &
Psiconeuroinmunología.
En el caso de que el esperma no sea de donante, tu pareja se podría beneficiar al recibir Acupuntura previamente a dar la muestra.
El número de sesiones de Acupuntura dependerá de cada caso.
“Nuestros protocolos de Acupuntura están siempre basados en las últimas investigaciones y
personalizados a la necesidad individual de cada uno/a”
Hemos diseñado estos Programas específicos para poder ayudarte:

“Proyecto Bebé” de 3 meses de duración. Preparación al embarazo de forma natural

“Preparacion del nido” de 90 dias, preparación para una futura técnica de reproducción asistida

“El Ciervo – factor masculino” en 90 días – mejorar seminograma

“Acompañamiento a las Técnicas de Reproducción Asistida (IU, FIV, Ciclo natural)”

“Ovodonación” – aceptar la ovodonación y disfrutar

“Beta Espera”

“Test positivo – primer trimestre”
ESTUDIOS:
Estudio Plantas chinas e infertilidad idiopática
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22298
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24992752
Reproducción asistida y acupuntura
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11937123
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23512550
La calidad ovárica
Los folículos ováricos tardan aproximadamente 1 año en desarrollarse desde su estado dormido a un estado ovulatorio. Folículos que están a 6 meses de poder ovular empiezan a responder al medio ambiente mediante la adquisición de arteriolas. La permeabilidad del suministro arteriolar determina la efectividad en la entrega de hormonas y nutrientes hacia los folículos.
Es por ello que si en estos meses ayudamos a mejorar la irrigación hacia útero y ovarios para mejorar oxigenación y aporte de nutrientes necesarios para influenciar en el desarrollo folicular, ¡estaremos mejorando las posibilidades!
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31624528
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23512550
Acupuntura PRE Y POST-TRANSFER
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19574177
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8671446
Mejora la respuesta ovárica a la estimulación
Mejora el revestimiento endometrial ya que ayuda a aumentar su grosor
https://www.fertstert.org/article/S0015-0282(07)00497-9/abstract
La acupuntura Pre y Post Transfer mejora tasas de embarazo
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16600232
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11937123
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16618046
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0015028211028597
¿En qué te podemos ayudar?
Barcelona
C/Enrique Granados 116 2°2°
Judith: +34 666536069 judithfarreacupuntura@gmail.com
Ana: +34 611421465 anabatoryacupuntura@gmail.com
Sevilla - Aljarafe
Isabel: +34 686661505 isabelescoriza.acupuntura@gmail.com